De la diaspora a la Isla (Comentario tres)
Nosotros los que vivimos en la diaspora observando las vivencias del diario vivir isleño,gracias a las modernas facilidades de comunicacion, tenemos una mejor interpretacion
de la deprimente situacion del estado economica y social
de la Isla y sus residentes.Apoyados en esa vision mundial
prueba de ello fua la magnifica cobertura de Wapa T.V. de las incidencias de Irma Y Maria, que entre los vientos huracanados y las torrenciales lluvias logro abrirse paso para ser en muchas instancias el uno vinculo entre los residentes en la diaspora y algunos lugares en la Isla porque la comunicacion local en Puerto Rico,entre los pueblos fue por un tiempo imposible.No se puede ignorar que hacen decadas que aquellas figuras en la diaspora familiarizadas con el tema de energia renovable y la importancia de su desarrollo decidiran la sobrevivencia del planeta.En Puerto Rico existe una gran
renuencia a discutir este tema porque el gobierno en el poder esta controlado por los billonarios dueños de las empresas
del petroleo,el gas, el carbon y la gasolina.Son invencibles los enemigos de una iniciativa real Boricua para desarrollar un programa en toda la Isla de energia renovable.Tanto insistio
la diaspora en una investigacion logrando que tecnicos de la Universidad Harvard ,enviara un comite de ciencias forences a Puerto Rico,para buscar un numero mas factual de las muertes causadas por Irma y Maria, las 64 declaradas por la gobernacion que teme ser incriminada por negligencia.Como asi debe ser al saberse como resultado de la investigacion que murieron mas de 5,000 personas debido a un intento de socorro tardio e incompetente.Para verguenza gubernamental aun permanecen en camiones-neveras cientos de esas fatalidades del huracan a los que no se le ha podido
hacer la auptosia por falta del personal tecnico.Situacion que trae al caso la pregunta : ¿Quien paga por la transportacion,las dietas,la seguridad de la Primera Dama y su grupo acompañante cada vez que sale de viaje al exterior
a recibir un premio a su humanidad durante los actos socorristas del huracan Maria ?¿Que humanismo? Proponer
reconstruir con el dinero colectado para los damnificados, parques publicos y enseñar baile,bomba y plena
a los residentes de La Perla para un insentivo al turismo,
mientras miles perecian en sus casas por falta de electricidad,
gasolina,medicina,etc. y dejar que camiones bajo su responsabilidad se pudran en el abandono mientras miles de damnificados pasan hambre y otras necesidades causadas por la perdida de viveres.La diaspora tiene la fortuna de tener mas ojos mirando desde arriba asegurando una vision total de la realidad social y economica de aquelos que desde su enfoque horizontal no alcansan a ver la
floresta por los arboles.
de la deprimente situacion del estado economica y social
de la Isla y sus residentes.Apoyados en esa vision mundial
prueba de ello fua la magnifica cobertura de Wapa T.V. de las incidencias de Irma Y Maria, que entre los vientos huracanados y las torrenciales lluvias logro abrirse paso para ser en muchas instancias el uno vinculo entre los residentes en la diaspora y algunos lugares en la Isla porque la comunicacion local en Puerto Rico,entre los pueblos fue por un tiempo imposible.No se puede ignorar que hacen decadas que aquellas figuras en la diaspora familiarizadas con el tema de energia renovable y la importancia de su desarrollo decidiran la sobrevivencia del planeta.En Puerto Rico existe una gran
renuencia a discutir este tema porque el gobierno en el poder esta controlado por los billonarios dueños de las empresas
del petroleo,el gas, el carbon y la gasolina.Son invencibles los enemigos de una iniciativa real Boricua para desarrollar un programa en toda la Isla de energia renovable.Tanto insistio
la diaspora en una investigacion logrando que tecnicos de la Universidad Harvard ,enviara un comite de ciencias forences a Puerto Rico,para buscar un numero mas factual de las muertes causadas por Irma y Maria, las 64 declaradas por la gobernacion que teme ser incriminada por negligencia.Como asi debe ser al saberse como resultado de la investigacion que murieron mas de 5,000 personas debido a un intento de socorro tardio e incompetente.Para verguenza gubernamental aun permanecen en camiones-neveras cientos de esas fatalidades del huracan a los que no se le ha podido
hacer la auptosia por falta del personal tecnico.Situacion que trae al caso la pregunta : ¿Quien paga por la transportacion,las dietas,la seguridad de la Primera Dama y su grupo acompañante cada vez que sale de viaje al exterior
a recibir un premio a su humanidad durante los actos socorristas del huracan Maria ?¿Que humanismo? Proponer
reconstruir con el dinero colectado para los damnificados, parques publicos y enseñar baile,bomba y plena
a los residentes de La Perla para un insentivo al turismo,
mientras miles perecian en sus casas por falta de electricidad,
gasolina,medicina,etc. y dejar que camiones bajo su responsabilidad se pudran en el abandono mientras miles de damnificados pasan hambre y otras necesidades causadas por la perdida de viveres.La diaspora tiene la fortuna de tener mas ojos mirando desde arriba asegurando una vision total de la realidad social y economica de aquelos que desde su enfoque horizontal no alcansan a ver la
floresta por los arboles.
Andres Dobles
No comments:
Post a Comment