Hoy camine por la calle Moore como lo hecho tantas veces a lo largo de mas de 50 años en este vecindario.Al caminar me fue imposible ignorar la sensacion de el gran vacio que se siente en esta calle que dos años atras fuera el centro de la musica tipica puertorriqueña en Brooklyn.El problema de la gentrificacion,ademas del aumento de rentas.escaces de viviendas y una exagerada acumulacion de feces de perros en las aceras.tambien ha resultado en la imposicion de nuevas reglas de civilidad demandadas por los recien llegados.Las navidades de la calle Moore empiezan en octubre y terminan despues del dia de Los Tres Reyes Magos en enero.Asi lo proclamaban por medio de la amplificacion de la musica tipica por las tiendas de discos.Los recien llegados lograron silenciar la calle Moore,con sus continuas querellas a la policia que proceden a multar a las tiendas de discos
que exceden el volumen.La calle Moore que fuera ayer una montaña Boricua en la urbe niuyorquina es hoy una cavernal ruta de silencio.En mi caminar me detuve a hablar con el Sr.Radames Millan propietario de la tienda de discos San German Record Shop, quien me dijo que sus ventas han decaido porque la audibilidad de la musica es parte integral de su negocio.El Sr.Millan que tambien es el fundador de La Parada de los Tres Reyes Magos que se celebra la primera semana de enero,una festividad dedicada a los niños, los cuales reciben juguetes.Esta no es una facil situacion para el Sr.Millan quien considera la musica tipica puertorriqueña parte importante de nuestra cultura y tradiciones de Pueblo. Andres Dobles
No comments:
Post a Comment