Monday, July 2, 2012

Recuerdos de Yomo Toro

Deseo por este medio dedicar un humilde homenaje al guitarrista y virtuoso del cuatro quien fallecio recientemente Yomo Toro No existe genero musical en este planeta que el no pudiera interpretar magistralmente..Su fidelidad interpretativa de la musica tipica puertorriqueña es aclamada por todos.Yomo siempre fue el jibaro humllde que aun en la sima de su carrera jamas olvido sus comienzos.Que descance en Paz Yomo.

A Yomo


Ha muerto otra rama
de aquel que fuera un dia
fuerte y frondoso arbol
del folclor borincano


Da pena y dolor ver
como se caen los ramos
y como señala el arbol
su continuo decaer


Despues de Yomo quien
podra insertar entre notas
un recuerdo de Borinquen
en cualquier pieza que toca


Mas que de acero las cuerdas
de su sonoro instrumento
eran de raices y helechos
De los campos de,su pueblo


Ha muerto quien le toco
a la campiña,a la ciudad
y siempre en su corazon 
a su Borinquen llevo


''Que Bonita Bandera'
 Plena que tanto toco
 en las cuerda de un cuatro
  encordado en el corazon

 Yomo descansa en paz
gracias por tu legado
 Aguinaldo,bolero,salsa.
 en musica de tu cuatro



autor;  Andres Dobles

2 comments:

  1. Acabo de hablar con Larry Harlow que me indica que Yomo esta en una situacion muy delicada de salud pero no a fallecido. Anoche fueron 4 Cuatristas a brindarle un concierto en el hospital. El articulo en El Nueva Dia es prematuro.

    ReplyDelete
  2. ¿Por qué Puerto Rico sale a votar más que Estados Unidos?

    Los puertorriqueños votan a un 80%. Los ciudadanos de Estados Unidos votan a un 50%. Por qué esta diferencia de 30%. ¿Serán que los puertorriqueños somos más creyente de la democracia que los mismo ciudadanos estadounidense?

    Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos desde el 1898. Desde entonces, los puertorriqueños que han querido descolonizar a Puerto Rico lo han asesinado o encarcelado. Muchos puertorriqueños le tienen terror hablar de la independencia para Puerto Rico debido a esta represión de 116 años.

    Como el colonialismo es siempre para explotación, no hay oportunidades en Puerto Rico para los puertorriqueños. Por eso es que tenemos ahora más puertorriqueños afuera que adentro de Puerto Rico. ¡Los puertorriqueños están desesperados para encontrar una solución política para nuestro colonialismo eterno!

    La mayoría de los puertorriqueños creen que podemos descolonizarnos a través del proceso electoral. Pero el proceso electoral está en última instancia bajo el control del gobierno de Estado Unidos. Como el gobierno de Estados Unidos ha ignorado 33 resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidiéndole que inmediatamente descolonice a Puerto Rico, y ha mantenido a nuestro preso político Oscar López Rivera encarcelado por 33 años a pesar de un reclamo mundial para su excarcelación, no debe haber duda alguna de EEUU nunca permitirá nuestra descolonización por vía electoral. ¡Si se pudiera, no lo tendríamos!

    La mejor forma para descolonizarnos seria que los 80% de los electores puertorriqueños salgan mejor a la calle para demandar nuestro derecho inalienable a la autodeterminación e independencia, e insistir que la descolonización la maneje la ONU. Después de todo, la descolonización está bajo la jurisdicción de la ley internacional, y nunca bajo la ley nacional. Por eso es que el colonialismo es crimen en contra de la humanidad bajo la ley internacional, pero no bajo la Constitución de Estados Unidos.

    José M López Sierra
    www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com

    ReplyDelete